Facebook Twitter Google +1     Admin

PORTADA

20170128002058-piri-reis3.jpg

Este sitio ya no se actualiza. Estamos en:

http://frentesavanzadosdelahistoria.com/

Frentes Avanzados de la Historia es un espacio de difusión para trabajos de investigación histórica interatlántica. Así, planteado con la voluntad de promocionar el intercambio del conocimiento histórico en el ámbito de las culturas hispanas a los dos lados del Atlántico y en un marco interdisciplinar. Por tanto, es también un espacio de comunicación, en el que se prioriza a las avanzadas historiográficas postulantes de la renovación de la Historia que reclaman las sociedades del presente. En especial a la historia de genero/s. Son líneas de compromiso desde las que se plantea  participar en el movimiento de las nuevas culturas digitales, entre las que se proyectan con plena autoridad las comunidades globales de historiadores e historiadoras. Esperamos, entonces, que nuestra presencia en la Red suponga, en cualquier medida, una aportación. Para ello trabajamos. Vuestras sugerencias y posibles colaboraciones serán bien recibidas.


ÚLTIMOS ARTÍCULOS PUBLICADOS

  • Roberto Velasco Serrano. Hernando de la Parra, un palentino en la conquista de Perú y fundación de Quito. Una aportación a su biografía
  • Antonio de Castro y García de Tejada. Orden de Malta. Ceremonial del acto de entrega del halcón maltés al virrey de Sicilia (1760)
  • Jorge Mangas Peña. Sobre el privilegio real de la ilustre toresana Antona García y sus descendientes en Nava del Rey y Alaejos (Valladolid)
  • Lola G. Luna. Apuntes sobre el discurso feminista en América Latina (... continúa )
No hay comentarios. Comentar. Más...



20140412004524-aztecas-el-nacimiento-de-la-mujer.jpg

 REVISTA INTERATLÁNTICA DE ESTUDIOS DE GÉNERO/S

 

"Es urgente que las mujeres participen en la construcción de un ciberespacio, desarrollando un ciberimaginario que pueda devenir un utensilio de su propia construcción. Si bien es cierto que los multimedias pueden ser un temible instrumento de control y avasallamiento, nos concierne a las mujeres hacerlos un utensilio de emancipación." (Cita) Amalia E. Fischer, "Hacia el ciberimaginario", en Perspectivas, Isis Internacional, nº  22,  abril-junio 2001.  "Producción de Tecnocultura de Género, Mujeres y Capitalismo Mundial Integrado", en Anuario de Hojas de Warmi nº10. Dossier: Cooperación, feminismo y desarrollo en América Latina.  SIMS, 1999.  

 

Últimos artículos

  • María Teresa Díez Martín. Viajeras al servicio de su majestad. Un discurso colonialista de género en el Siglo XVIII
  • ... (... continúa )
No hay comentarios. Comentar. Más...

MISCELÁNEA

20120411020845-universosdemujeres.jpg

 Reseñas, presentaciones bibliográficas, eventos...
 

Últimos: 

  • Victoria López Barahona, Las trabajadoras en la sociedad madrileña del siglo XVIII 
  • Presentación del segundo volumen de la historia de Cabañas Raras, por el autor, Aquilino Guerra Mallo, y Mayte Díez Martín  
  • A 20 años de la Plataforma de Acción de Beijing: objetivos estratégicos y esferas de preocupación  
  • Aport
... (... continúa )
No hay comentarios. Comentar. Más...



Archivos

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
Plantilla basada en el tema iDream de Templates Next