LOS DEBATES EN TORNO A LA HISTORIA DE MUJERES Y LA HISTORIA DE GÉNERO
María Teresa Fernández Aceves*, Carmen Ramos Escandón** y Susie Porter***
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social. CIESAS . México
(Capítulo introductorio de la compilación coordinada por las mismas autoras: Orden social e identidad de género. México, siglos XIX y XX, CIESAS, Universidad de Guadalajara, México, 2006)
Orden social e identidad de género. México siglos XIX y XX es un libro colectivo que analiza y reinterpreta varios aspectos y periodos de esos siglos para integrar a las mujeres y las relaciones de poder desiguales entre hombres y mujeres en la historia mexicana. Esta obra contribuye a entender las distintas construcciones de feminidad y masculinidad, sus variaciones a través del tiempo y sus complejas relaciones entre clase, género, raza y etnicidad. Hace hincapié en las experiencias, prácticas y representaciones de las mujeres y los hombres para descifrar cómo diferentes ideas sobre género han sido elementos importantes en la construcción de la ciudadanía, el nacionalismo y en ideologías en romo a la política, el trabajo y la belleza. Los(as) autores(as) utilizan diferentes perspectivas históricas -historia social, laboral, cultural y vida privada- pero su eje central es el análisis de género. Por tanto, son representativos de la nueva historia social y cultural en México y muestran la riqueza y los matices que puede brindar la perspectiva de género al análisis histórico.
Este volumen es fruto de una interlocución e influencia de diferentes historiografías teóricas y empíricas en torno a la historia social, cultural, laboral, de mujeres y de género. Refleja los avances en los estudios de mujeres y de género en México y en Estados Unidos; así como los distintos caminos que se han tomado en cada país en estas perspectivas. Se enmarca dentro de la crítica feminista anglosajona, francesa y latinoamericana. El caso anglosajón sobresale porque obedece en buena parte a un movimiento feminista que llamó la atención acerca de la necesidad de los estudios históricos de la mujer. La profundización en los problemas que este nuevo enfoque histórico planteaba dio origen a la creación del concepto de género2 El punto de partida inicial fue la invisibilidad de las mujeres como actores sociales e históricos, y que "mujer", "hombre", "feminidad" y "masculinidad" son construcciones históricas y culturales3 Esta idea es la que resultó central para la conceptualización de "género" como relación de poder desigual entre hombres y mujeres.
El feminismo de la década de 1980 señaló, con ciertos riesgos, cómo un enfoque desde la mujer desestabilizaba los paradigmas de las ciencias sociales. La historia se planteó como el gran laboratorio en donde se demostraba la génesis, la maduración y la estructuración de la subordinación femenina, de la desigualdad entre los sexos, es decir, el proceso de formación de género propiamente dicho. El feminismo emergió así como una metodología que corregía las suposiciones aceptadas en la historia y en otras ciencias sociales. La difusión de estas ideas fue mayoritariamente desde la academia estadounidense, pues fueron las historiadoras de esa nación quienes, paralelamente al cambiar el enfoque de sus investigaciones, abrieron espacios políticos dentro de la profesión histórica para propiciar las investigaciones, los cursos, los programas que destacan la historia de la mujer.4 Probablemente el producto conceptual más acabado de este proceso es el concepto de género, cuya historiografía reconoce hoy varias vertientes; entre otras, el concepto de género como poder5 (Scott), como representación (Butler), o bien como opción (Wittig)7
La historia de mujeres y la historia de género han sido producto de una construcción trasnacional en las últimas décadas8 pero ha dominado la cultura académica, los estilos de escribir los avances teóricos y empíricos que han creado un marco de referencia lingüístico y analítico estadounidense, que hace visibles a las mujeres como sujetos sociales históricos en tanto agentes de cambio y revela las relaciones implícitas o explícitas de poder; pero que silencia otras perspectivas que no son parte de la cultura y lengua anglosajonas9
Este acertado señalamiento ayuda a ubicar el desarrollo distinto de los estudios sobre la historia de mujeres y de género en México desde la década de 1970. En México se han entretejido las propuestas anglosajonas. francesas y latinoamericana sobre la historia de mujeres. En contraposición a Estados Unidos. En México ha habido movimientos de mujeres, pero no ha habido un fuerte movimiento feminista que haya transformado la cultura académica. Algunos(as) antropólogos(as) y sociólogos(os) que se interesaron por el desarrollo intentaron integrar a la mujer en sus estudios, en sus cursos de docencia, en sus reuniones académicas; formaron redes y establecieron centros de investigación10, mientras que en la disciplina de la historia se integró una perspectiva feminista de un modo más lento. Sin embargo, han sido las académicas feministas quienes han propiciado los estudios de la mujer, a veces aun contra la corriente predominante en las instituciones11.
Gracias a esos esfuerzos. muchas veces individuales, se han logrado establecer centros de investigación enfocados en estos temas, a veces con financiamiento externo inicial como es el caso del Programa Interdisciplinario de Estudios de la Mujer (PIEM) de El Colegio de México; el área de investigación mujer. identidad y poder, de la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Xochimilco; el Centro de Estudios de la Mujer de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que desapareció y después continuó esta línea de investigación ya como el Programa Universitario de Estudios de Género de esa casa de estudios. A pesar de esos esfuerzos aún no existe una revista académica especializada exclusivamente en los estudios históricos de las mujeres y del género12. La teoría feminista más reciente se conoce a través de publicaciones como Debate Feminista y Revista de estudios de género y La Ventana de la Universidad de Guadalajara, GenEros de la Universidad de Colima y algunos números monográficos de la Revista política y cultural de la UNAM-X y Signos Históricos de la UNAM-I, la primera ya con más de 15 años de publicación continua.13 Estas realidades culturales y financieras han condicionado la producción de la investigación sobre la historia de mujeres y la historia de género; además de la fuerte influencia de la academia anglosajona.
A pesar de estas condiciones no muy favorables, las ideas de las historiadoras Joan Scottl4 y Michelle Perrot15 han ejercido fuerte influencia en México. La propuesta de Scott de utilizar el género como una categoría de análisis que remarque las relaciones de poder ha sido fructífera en México y en otros sitios de América Latina, precisamente por el carácter de urgencia, de inmediatez y de compromiso político que ha caracterizado a los intelectuales de la región desde, por lo menos, la Independencia. Las historiadoras feministas siguieron, en buena medida, esta tradición. El interés especial puesto en los estudios sobre la participación política de la mujer, sobre el movimiento feminista mismo, obedece a esta perspectiva, a la necesidad de explicar históricamente fenómenos políticos contemporáneos desde la mirada de la mujer. Por su parte, la propuesta de Perrot de resaltar la vida cotidiana, la importancia de las mujeres en ésta y, sobre todo, la voz de las mujeres, ha tenido importancia y ha producido una obra colectiva en donde el foco de análisis es la vida cotidiana, pero en donde aparecen también mujeres16 Por otro lado, a diferencia de Estados Unidos, donde las ideas de Scott han suscitado un enorme debate, porque se han enmarcado dentro de la crítica feminista y postestructuralista a los paradigmas de las escuelas marxista y de los anales, por sus nociones en tomo a los conceptos de clase, ciudadanía, trabajo y poder,17 estas críticas han contribuido a la nueva historia cultural por el acento en las diferencias culturales y de género, por la extensión de la concepción de cultura y poder para comprender los cambios económicos y políticos en la vida cotidiana, por su atención detallada al discurso y al lenguaje, y por la influencia de la antropología en los estudios históricos.18 En México la historia de la mujer y la perspectiva de género siguen siendo novedosas y ha prevalecido la ignorancia sobre el tema, antes que la polémica académica. En los últimos diez años, estas perspectivas se han hecho más visibles en la historiografía mexicana.
En términos generales, las historiadoras mexicanas han mostrado que las mujeres han sido actores históricos sociales y han cuestionado la periodización tradicional que las deja fuera.19 En 1987, como producto colectivo de un seminario del PIEM, Carmen Ramos Escandón y Julia Muñón, en un esfuerzo personal, en editorial Planeta publicaron las dos primeras obras que presentaban una perspectiva general de las mujeres en la historia de México, sus diferentes roles asignados y las cambiantes representaciones y prácticas femeninas desde el mundo prehispánico hasta el siglo XX20 En esta década aparecieron más estudios sobre conventos,21 sexualidad y los conflictos en tomo a la elección matrimonial,22 y educación23 en el periodo colonial; la cultura de mujeres, representaciones, la participación laboral femenina,24 mujeres y el derecho en los siglos XIX y XX,25 mujeres y la revolución mexicana,26 y el sufragio femenino en las décadas de 1920 a 1950.27
A mediados la década de 1990, como en Estados Unidos, aquí hubo un cambio de historia de mujeres a historia de género.28 Es decir, la descripción y el rescate de la presencia femenina en la historia, se sustituyó por la reflexión sobre la historicidad de las categorías de "hombre", "mujer",29 se empezó a dar prioridad al estudio de las relaciones de poder desigual entre ellos y ellas y al examen sobre cómo las instituciones sociales, políticas y educativas reproducen y perpetúan esas relaciones. Precisamente, al analizar las relaciones de poder desiguales de ellos y ellas, la masculinidad se problematizó también como una construcción social cuyas raíces y modalidades pueden encontrarse en la historia.30 Se trató de superar el rescate de lo que hicieron las mujeres, un proyecto basado en una suposición de actores concretos que realmente podemos conocer, y generar, en su lugar un enfoque que resalta cómo las estructuras sociales crean el espacio en el cual es posible identificarse como masculino o femenino y cómo se construye a los hombres y a las mujeres.
A finales de ese decenio y a principios del nuevo milenio se han incrementado los estudios históricos de género31 que han abordado nuevos temas sobre los lineamientos de comportamiento social,32 la violencia, la criminalidad y la sexualidad,33la relación entre la construcción de la nación y el género,34 las construcciones y prácticas masculinas,35 las manifestaciones queer36 y las representaciones de las mujeres en el cine.37 Se ha avanzado en otros temas que ya se habían trabajado en las décadas anteriores, pero ahora con hincapié en la categoría de género y se ha combinado el análisis con las perspectivas de poder, vida privada y cotidiana, y cultura. Estos estudios han mostrado las complejidades que se les han atribuido a las mujeres y hombres en lo público y lo privado y han de construido los estereotipos sobre "la mujer", "el hombre", "la familia", "la obrera" y "la política". Se ha avanzado en dilucidar sobre las relaciones entre los modelos dominantes normativos propuestos por la Iglesia y el Estado y las prácticas de las mujeres y los hombres en diversos periodos y regiones. Las temáticas estudiadas han sido las interconexiones entre la ley y el género,38 las relaciones entre la familia y el género,39 educación,40 la revolución mexicana y el proceso revolucionario,41 la campaña del sufragio femenino42 y la participación laboral femenina.43 Se ha profundizado en las formas y los contenidos que asume la construcción del género en la vida política.44 Estos estudios han resaltado los aspectos culturales y han recuperado diferentes miradas, experiencias y representaciones de diversas mujeres y hombres para mostrar cómo influyeron en la construcción de la nación, en el proceso revolucionario, en la construcción del nuevo Estado y en la participación en distintas agencias gubernamentales.
En concreto, este libro es producto de un diálogo entre historiadoras mexicanas, estadounidenses y alemanas interesadas en la historia de México. Desde el año 2000 este diálogo se ha llevado a cabo en una serie de conferencias internacionales y en el establecimiento de una red académica interesada en la historia de mujeres y de género. Los capítulos editados en esta obra fueron presentados en el Segundo Coloquio Internacional de Historia de Mujeres y de Género que se llevó a cabo en el CIESAS-Occidente del 3 al 6 septiembre de 2003.45
El libro está dividido en cinco secciones. La primera "Los debates en tomo a la historia de mujeres y de género" incluye un trabajo de Joan Scott sobre "La historia del feminismo" en donde evalúa cuál ha sido el desarrollo y qué efecto tuvo la historia de mujeres en el campo de la historia. Puntualiza los diferentes momentos en que se ha debatido en la academia estadounidense lo que debe ser la historia de mujeres, su futuro y sus logros e innovaciones y cómo esta línea de investigación se volvió más sofisticada.
Cada uno de los ensayos representa una combinación de historia de mujeres, o sea el proyecto de rescate y, a la vez, historia de género que investiga la arqueología de la creación de identidades de género. La segunda sección "Ciudadanía, organización y movilización de mujeres" incluye el capítulo de Kif Agustine-Adams acerca de "El construir a la nación mexicana: matrimonio, derecho y la nacionalidad dependiente de la mujer casada en las postrimerías del siglo XIX y comienzos del siglo XX" donde examina el complejo contexto legal y social de por qué al casarse una mujer mexicana con un extranjero ésta perdía su nacionalidad. Este capítulo refiere que la ley establece derechos y obligaciones diferentes a sus ciudadanos en razón de que sean hombres o mujeres, idea que incide en la de Scott acerca de las relaciones primarias de poder, pero también en el señalamiento de que la ciudadanía es vicaria, dependiente y, en todo caso, sexuada. El capítulo "Expresiones políticas femeninas en el México del siglo XIX: el Ateneo Mexicano de Mujeres y la Alianza de Mujeres de México", de Ana Lau, examina la relación entre la posición de las mujeres dentro de la sociedad y cómo ésta influyó en sus luchas para el reconocimiento de un aspecto de la ciudadanía: el voto. En su ensayo, Lau se enfoca en el estudio de dos organizaciones de mujeres de clase media que buscaron el reconocimiento del voto, otra forma de ciudadanía por medio del uso de una ideología tradicional de género. Analiza a sus integrantes, pero se concentra en sus publicaciones y, sucintamente, puntualiza su alianza con el Estado para obtener legitimidad y credibilidad. El capítulo rescata unas formas organizativas de mujeres poco conocidas y las compara, por lo que ahonda en la variedad de formas de expresión política femenina, independientemente de sus logros concretos. En el último capítulo de esta sección, Miriam Lang en "Políticas públicas, violencia de género y feminismo en México durante los últimos sexenios priistas" examina los cambios que se dieron de 1988 a 2000 para combatir la violencia así como la participación de organizaciones de mujeres para que cambiara la legislación y se crearan nuevas instancias gubernamentales.
En la tercera sección "Etnicidad, clases sociales y trabajo", Adriana Zavala en "De santa a india bonita. Género, raza y modernidad en la ciudad de México, 1921" analiza el concurso de la india bonita organizado por El Universal en 1921. Zavala va más allá de los estudios que ven este concurso como el surgimiento del indigenismo revolucionario, para argumentar desde una perspectiva feminista, que éste fue una continuidad de la ideología porfirista en torno a las ideologías sociales, culturales, políticas y de género. Por su parte, Susie S. Porter en "Empleadas públicas: normas de feminidad, espacios burocráticos e identidad de la clase media en México durante la década de 1930" puntualiza que el debate sobre el papel de la mujer en la administración pública no se limitaba al tipo de trabajo sino a la naturaleza misma de la clase media y de la mujer. Este análisis desentraña cómo los esquemas de construcción de conductas genéricas inciden en el momento económico que se trate, y cómo el esquema de feminidad está construido aun en espacios tan supuestamente objetivos como el trabajo. En esta última sección, Mary Goldsmith en "Política, trabajo y género: la sindicalización de las y los trabajadores domésticos y el Estado mexicano" analiza los factores que contribuyeron a la creación de estos sindicatos durante las décadas de 1920 y 1930 en Tampico y en Veracruz. Revisa la discusión en tomo a la conceptualización de trabajadores domésticos en la legislación laboral y cómo ésta fue usada por los sindicatos y trabajadores.
En la cuarta sección "Ideales de masculinidad y procesos de masculinización", Ana María Kapelusz-Poppi, en "Las nociones de género y la construcción de un discurso científico: la Escuela de Medicina de Morelia y la regulación del trabajo de obstetras" explora las ideas y actividades de un grupo de médicos de Morelia entre 1820 y 1880. Afirma que estos médicos no sólo utilizaron los conceptos de jerarquías epistemológicas y de clase, sino también las imágenes basadas en las diferencias de género para legitimar la superioridad intelectual de los hombres. Víctor M. Macías-González, en "Hombres de mundo: la masculinidad y los manuales de urbanidad y buenas maneras" examina los manuales y libros sobre las buenas costumbres durante el siglo XIX, los cuales fueron leídos principalmente por la incipiente clase media mexicana. Ilustra la construcción de la masculinidad en relación con las conductas individuales dentro de los esquemas de conductas genéricas de la moral porfiriana victoriana. Finalmente, Roberto Miranda en "La vida de un obrero y la construcción de la masculinidad, 1890-1940" escudriña la correspondencia entre un obrero calificado y su esposa de 1890 y 1940, para explorar el modelo de masculinidad expresada en estos documentos. Concluye que la masculinidad es un proceso histórico y no una construcción acabada, debido a los ciclos de vida de los individuos y las relaciones sociales y de género que establecen.
Este libro muestra una riqueza de temas que se cruzan a lo largo de la obra: ciudadanía, sufragio femenino, movilización política, trabajo, clases sociales, nacionalismo y masculinidades. Orden social e identidad de género. México siglos XIX y XX va más allá de mostrar que las mujeres han sido sujetos sociales e históricos al "añadidas" al análisis histórico, porque utiliza la perspectiva de género y la entreteje con otras categorías de análisis como clase social, etnicidad, ciudadanía, nacionalismo y trabajo. Esta mirada permite plantear nuevas preguntas y proponer interpretaciones más matizadas en tomo a las ideologías culturales sobre el género y ver cómo han influenciado la experiencia histórica de hombres y mujeres. Por tanto, este análisis de género contribuye en el cuestionamiento de narrativas tradicionales acerca de la construcción de la nación mexicana.
Notas
1. Para una discusión más a fondo véase Joan Kelly Gadol, "La relación social entre los sexos, implicaciones metodológicas de la historia de las mujeres", en Carmen Ramos Escandón (ed.), Género e historia, México, Instituto Mora, UAM, 1992, pp. 123-141; Joan Wallach Scott, "El problema de la invisibilidad", en Carmen Ramos Escandón (ed.), Género e historia, México, Instituto Mora/UAM, 1992, pp. 38-65.
2. Joan Scott, "El género una categoría útil para el análisis histórico", en Marta Lamas (ed.), El género, la construcción cultural de la diferencia sexual, México, Porrúa/UNAM, 1996, pp. 265-302.
3. Robert Connell, Masculinidades. México, UNAM, 2003, 329 p.; Denise Riley, "Am 1 that Name?" Feminism and the Category of "Women" en History, Minneapolis, University of Minnesota Press, 1988, 126 p.
4. Véase Scott, "El problema de la invisibilidad".
5. Joan Wallach Scott, Gender and the Politics of History, Nueva York, Columbia University Press, 1988,242 p.
6. Judith Butler, Excitable Speech, A Politics of the Performative, Nueva York, Routledge, 1997, 185 p.; Judith Butler, The Psychic Life of Power, Theories in Subjection, Stanford, Stanford University Press, 1997,218 p.; Judith Butler, El género en disputa. El feminismo y la subversión de la identidad, México, Paidós/UNAM/PUEG, 2001; Judith Butler, Cuerpos que importan. Sobre los límites materiales y discursivos del "sexo", Buenos Aires, Paidós, 2002, 345 p.; Judith Butler, Undoing Gender, Boca Raton, Routledge, 2004.
7. Judith Butler, "Variaciones sobre sexo y género, Beauvoir, Witrig y Foucault", en Martha Lamas (ed.) El género, la construcción cultural de la diferencia sexual, México, PUEG/UNAM, Porrúa, 2000, pp. 303-326; Namascar Shaktini, On Monique Wittig, Theoretical, Political, and Literary Essays, Urbana, University of Illinois Press, 2005, 230 p.; Monique Wittig, The Lesbian Body, Nueva York, Morrow, 1975, 165 p.; Monique Wittig, Across the Acheron, Londres, Dufour Editions, 1987, 119 p.
8. Cheryl Johnson-Odim y Margaret Strobel, Expanding the Boundaries of Women’s History, Essays on Women in the Third World, Bloomington, Indiana University Press, 1992,333 p.
9. Karen Hagemann, "Gendering Trans/National Historiographies, Similarities and Differences in Comparison", ponencia presentada en la 2005 Berkshire Conference on the History of Women, Sin Fronteras, Women’s Histories, Global Conversations, Claremont, California, junio 2-5, 2005.
10. Lourdes Arizpe, Indígenas en la ciudad de México, el caso de las Marías, México, Secretaría de Educación Pública, 1975; Lourdes Arizpe, La mujer en el desarrollo de México y de América Latina, México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 1989; Lourdes Benería y Gita Sen, "Accumulation, Reproduction and Women’s Role in Economic Development, Boserup Revisited", Signs 7, núm. 2, 1981, pp. 279-298; Ana Buquet Codeto, "Panorama actual de centros, programas, y áreas de estudio de la mujer y de género en instituciones de educación superior de México", en Eli Bartra, Gloria Careaga, Mary Goldsmith, (compiladoras), Estudios feministas en América Latina y el Caribe, México, UAM, PUEG, 2004, 265-278. Para una discusión actualizada y amplia del desarrollo de la perspectiva de género en México véase Salvador Cruz y. Patricia Ravelo, "Introducción. Los retos actuales en los estudios de género", en Sara Elena Pérez-Gil Romo y Patricia Ravelo Blancas (coordinadoras), Voces disidentes. Debates contemporáneos en los estudios de género en México, México, CIESAS, Porrúa, Cámara de Diputados, 2004, 5-28.
11. Aquí estamos hablando explícitamente de historia y género, y no nos referimos a cómo otras disciplinas enriquecieron la perspectiva de género. Para una discusión de cómo se ha incorporado la perspectiva de género en la historia, véase, Carmen Ramos Escandón, "Quinientos años de olvido, historiografía e historia de la mujer en México", Secuencia, nueva época, núm. 36, 1996, pp. 121-150; Gabriela Cano, "Más de un siglo de feminismo en México", Debate Feminista, vol. 14, oct. 1996,345-360; Gabriela Cano y Georgette José Valenzuela (ed.) , Cuatro estudios de género en el México urbano del siglo XIX, México PUEGUNAM, Porrúa, 2001; Carmen Ramos Escandón, "Prólogo a la segunda edición", en Carmen Ramos Escandón (coord.), Presencia y transparencia: la mujer en la historia de México, México, El Colegio de México, 2006, 15-20.
12. Mary Goldsmith, "Feminismo e investigación social. Nadando en aguas revueltas", en Eli Bartra (ed.), Debates en tomo a una metodología feminista, México, UNAM- PUEG, UAM, 2002, 35-62; Hagemann, "Gendering Trans/National Historiographies, Similarities and Differences in Comparison".
13. Véase Revista política y cultural, "Mujeres y política", otoño de 1992, núm. 1; Revista políticay cultura, "Raza/etnia y género", otof.o del 2000, núm. 14; Eli Bartra (comp.) Debates en tomo a una metodología feminista, México, segunda edición UNAM/PUEG, 2002; Eli Bartra, Ana Lau, Ana María Fernández Poncela, Feminismo en México, Ayer y Hoy, prol. Ángeles Mastreta, México, UAM, 2000, núm. 130.
14. Scott, "El género una categoría útil para el análisis histórico"; Joan Scott, "Experiencia", Revista de Estudios de Género. La Ventana, núm. 13, 2001, 42-73; Scott, Gender and the Politics of History; Scott, "El problema de la invisibilidad"; Joan Wallach Scott, Feminism and History, Oxford, Oxford University Press, 1996, 611 p.; Joan Wallach Scott, Only Paradoxes to Offer, French Feminists and the Rights of Man , Cambridge, Harvard University Press, 1996,229 p.
15. Georges Duby y Michelle Perrot, "Escribir la historia de las mujeres", en Georges Duby y Michelle Perrot (eds.), Historia de las mujeres en occidente, Madrid, Taurus, 1993; Michelle Perrot, Workers on Strike, France, 1871-1890, Nueva York, Berg, 1987,321 p.; Michelle Perrot, "Haciendo historia, las mujeres en Francia", en Carmen Ramos Escandón (ed.), Género e historia, México, Instituto Mora, 1992, pp. 66-85.
16. Pilar Gonzalbo, Introducción a la historia de la vida cotidiana, México, El Colegio de México, 2005; Pilar Gonzalbo y Pablo Escalante (eds.), Historia de la vida cotidiana en México, México, El Colegio de México, Fondo de Cultura Económica, 2004. Carmen Ramos Escandón, "Género e historia, la historiografía sobre la mujer", en Carmen Ramos Escandón (ed.), Género e historia, México, Instituto Mora, 1992, pp. 23-37.
17. Linda Alcoff, "Cultural Feminism versus Structuralism, The Identity Crisis in Feminist Theory", en Nicolas B. Dinks, Eley Goof y Sherry Oter (eds.), Culture, Power and History, New Jersey, Princeton University Press, 1994, pp. 92-122; Kathleen Canning, "Feminist History After the Linguistic Turn, Historicizing Discourse and Experience", Signs, ]ournal of Culture and Society 19, núm. 2, 1994, pp. 416-445; Laura Frader, "Dissent over Discourse, Labor History, Gender, and the Linguistic Turn", History and Theory 34, núm. 3, 1995, pp. 213-230.
18. Victoria E. Bonnell y Lynn Hunt (ed.), Beyond the Cultural Tum, Berkeley, Univesity of California Press, 1999,350 p.; Peter Burke (ed.), Formas de hacer historia, Madrid, Alianza Editorial, 1991; Lynn Hunt (ed.), The New Cultural History, Berkeley, University of California Press, 1989,244 p.
19. Ramos Escandón, "Género e historia, la historiografía sobre la mujer".
20. Carmen Ramos Escandón (ed.), Presencia y transparencia, la mujer en la historia de México, México, El Colegio de México, Programa Interdisciplinario de Estudios de la Mujer, 1987; Julia Tuñón Pablos, Mujeres en México; una historia olvidada, México, Planeta, 1987.
21. Asuncion Lavrin, "Women in Latín American History", The History Teacher 14, núm. 3, 1981, pp. 87-99, Asunción Lavrin, (ed.), Las mujeres latinoamericanas, perspectivas históricas, México, FCE, 1983; Asunción Lavrin, "Investigación sobre la mujer en la colonia en México", en Asunción Lavrin (ed.) , Mujeres latinoamericanas, perspectivas históricas, México, FCE, 1984, pp. 23-40.
22. Carmen Castañeda García, Violación, estupro y sexualidad, Guadalajara, Exágono, 1989; Asunción Lavrin, "Unlike Sor Juana? The Model Nun in the Religious Literature of Colonial Mexico", The University of Dayto Review 16, núm. 2, 1983, pp. 75-92, Asunción Lavrin, Sexualidad y matrimonio en la América hispánica, siglos XVI-XVIII, México, Grijalbo, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1991; Patricia Seed, Amar, honrar y obedecer en el México colonial. Conflictos en torno a la elección matrimonial, 1574-1821, México, CONACULTA, Alianza Editorial, 1991,296 p.
23. Pilar Gonzalbo, La educación de la mujer en la Nueva España. Antología, la. ed., México, Ediciones El Caballito, Secretaría de Educación Pública, 1985; John E. Kicza, "La mujer y la vida comercial en la ciudad de México a finales de la colonia", Revista de Ciencias Sociales y Humanidades 2, núm. 4, 1981, pp. 39-59; Mary Kay Vaughan, "Women, Class, and Education in Mexico, 1880-1928", Latin American Perspectives 4, núm. 1-2, 1977, pp. 135152, Mary Kay Vaughan, Estado, educación ’J clases sociales en México, 2 vols., México, SEP, FCE, 1982.
24. Dawn Keremitsis, "La industria de empaques y sus trabajadoras, 1910-1940", Encuentro, estudios sobre la mujer, Ciencias Sociales y Humanidades 2, núm. 1, 1984, pp. 491-504¡ Dawn Keremitsis, "Latín American Women Workers in Transitíon, Sexual Division of the Labor Force in Mexico and Colombia in the Textíle Industry", The Americas, núm. 40, 1984, pp. 57-74; Verena Radkau, "Imágenes de la mujer en la sociedad porfirista. Viejos mitos en ropaje nuevo", Revista Encuentro 4, núm. 3,1987, pp. 5-40; Verena Radkau, Por la debilidad de nuestro ser, México, CIESAS, 1989; Carmen Ramos Escandón, "Mujeres mexicanas, historia e imagen. Del porfiriato a la revolución", Revista Encuentro 4, núm. 3,1987; Ramos Escandón (ed.), Presencia, transparencia, la mujer en la historia de México, pp. 4158; Zoraida Josefina Vázquez, "La educación de la mujer en México en los siglos XVIII y XIX", Diálogos, núm. 98, 1981, pp. 10-16.
25. Silvia Arrom, La mujer mexicana ante el divorcio eclesiástico, 1800-1857, México, SEP-setentas, 1976; Silvia Arrom, Las mujeres de la ciudad de México, México, Siglo XXI Editores, 1988; Edith Couturier y Asunción Lavrin, "Women and the Family in Eighteenth-Century Mexico, Law and Practice "Joumal of Family, History 10, núm. 3,1985, pp. 294-304; Lorena Meléndez y Plascencia Ramón, "Dotes, arras, bienes parafernales, gananciales y testamentos de mujeres en Nueva España, 1790-1821", tesis de licenciatura en historia, Universidad de Guadalajara, 1992.
26. Gabriela Cano, "Revolución, feminismo y ciudadanía en México, 1915-1940", en Georges Duby y Michelle Perrot (eds.) , Historia de las mujeres en occidente, Madrid, Taurus, 1992, pp. 685-695; Gabriela Cano, "Adelina Zendejas, arquitecta de su memoria", Debate Feminista, vol. 8, sep. 1993, pp. 387-400; Gabriela Cano y Verena Radkau, Ganando espacios, historias de vida, Guadalupe Zúñiga, Alura Flores, Josefina Vicens, 1920-1940, México, Universidad Autónoma Metropolitana, 1989; Ana Lau Jaiven y Carmen Ramos Escandón, Mujeres y revolución, 1900-1917, México, INEHRM, INAH, 1993; Barbara Ann Miller, "Women and Revolution, The Brigadas Femeninas and the Mexican Cristero Rebellion, 1926-1929",Journal of Third World Societies, núm. 15, 1981, pp. 55-66; Barbara Ann Miller, "The Roles of Women in the Mexican Cristero Rebellion, Las Señoras y las Religiosas", The Americas 40, 1984, pp. 303-324; Ilene O’Malley, The Myth of the Revolutian. Hero Cults and me 1nstitutionalization of me Mexican State, 1920- 1 940, Nueva York, Greenwood Press, Inc., 1986, 145 p.
27. Gabriela Cano, "México 1923, Primer Congreso Feminista Panamericano", Debate Feminista, vol. 1, marzo de 1990, pp. 303-318; Anna Macías, Contra viento, marea. El movimiento feminista en México hasta 1940, México, CIESAS, UNAM-PUEG, 2002, 221 p.; Esperanza Tuñón Pablos, "El Frente Único Pro Derechos de la Mujer, 1935-1938", FEM 8, núm. 30, 1983, pp. 21-23; Enriqueta Tuñón Pablos, "La lucha política de la mujer mexicana por el derecho al sufragio y sus repercusiones", en Carmen Ramos Escandón (ed.), Presencia, transparencia. La mujer en la historia de México, México, El Colegio de México, 1987,181-189.
28. Para un balance historiográfico a mediados de ese decenio véase, Ramos Escandón, "Quinientos años de olvido, historiografía e historia de la mujer en México"; Ramos Escandón, Carmen, "Mujeres y género y México: A mitad del camino y de la década", Mexican Studies/ Estudios Mexicanos, vol. 11, núm. 1, 1995, pp. 113-130.
29. Elizabeth Dore y Maxine Molyneux, Hidden Histories of Gender and the state in Latin America, Durham, Duke University Press, 2000; Heather Fowler-Salarnini y Mary Kay Vaughan (ed.), Mujeres del campo mexicano, 1850-1990, Zamora, El Colegio de Michoacán, Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2003; Jean Franco, Las conspiradoras. La representación de la mujer en México. Versión actualizada, México, El Colegio de México, FCE, 1994, 240 p.; Sandra McGee Deutsch, "Gender and Sociopolitical Change in Twentieeth-Century Latin America", Hispanic American Historical Review 71, núm. 2 ,1991, pp. 259-3%; María de Jesús Rodríguez Shadow, La mujer azteca, Toluca, Universidad Autónoma del Estado de México, 2000; Steve J. Stem, La historia secreta del género. Mujeres, hombres y poder en México en las postrimerías del periodo colonial, México, FCE, 1999.
30. Matthew Gutmann, "Traficando con hombres, la antropología de la masculinidad", La Ventana, vol. 8, 1998, pp. 47-99; Matthew Gutmann, Ser hombre de verdad en la ciudad de México, ni macho ni mandilón, México, El Colegio de México, 2000, 394 p.
31. Para un balance historiográfico de finales de la década de 1990 Y principios de la década de 2000, véase Sueann Caulfield, "The History of Gender in the Historiography of Latin America", Hispanic American Historical Review 81. núm. 3-4.2001, pp. 451-490; Asunción Lavrin, "Latin American Women’s I-lisrory. 1he National Periad", en Bonnie G. Smith (ed.), Women’s History in Global Perspective, Urbana, University of Illinois Press, 2005, pp. 180-221; Gail Murnmert, "Los estudios de la mujer a los estudios de género en México", en Luzelena Gutiérrez de Velasco (ed)" Género y cultura en América Latina. Arte, historia y estudios de género, México, El Colegio de México, 2003, pp. 367-376; Carmen Ramos Escandón, "La historiografía sobre la mujer y el género en la historiografía mexicana reciente", Boletín Virtual del Centro de Estudios de Historia de la Mujer en América Latina IV, núm. 65, 2005; Ann Twinam. "Women and Gender in Colonial Latin America", en Bonnie G. Smith (eds.), Women’s History in Global Perspective, Urbana, University of Illinois Press, 2005, pp. 187-237.
32. Valentina Torres Septién, "Los manuales de urbanidad, 1850-1900", en Gabriela Cano y Georgette José Valenzuela (eds.), Cuatro estudios de género en el México urbano del siglo XIX, México, PUEG-UNAM, Porrúa, 2001, pp. 97-128; Valentina Torres Septién, "Manuales de conducta, urbanidad y buenos modales durante el porfiriato. Notas sobre el comportamiento femenino", en Claudia Agostoni y Elisa Speckman (eds.), Modernidad, tradición y alteridad. La ciudad de México en el cambio de siglo XIX-XX, Ciudad de México, UNAM, 2001, pp. 271-290, Valentina Torres Septién, "Las lectoras católicas, educación informal a través de los manuales de urbanidad y conducta en el siglo XIX", en Carmen Castañeda, Luz Elena Galván y Lucía Martínez Moctezuma (eds.), Lecturas y lectores en la historia de México, México, CIESAS, El Colegio de Michoacán, Universidad Autónoma del Estado de Morelos, 2004, pp. 247-262.
33. Laura Benítez Barba, "El rapto, un delito contra las familias y la moral pública", tesis de maestría, Universidad de Guadalajara, 2005, 352 p.; Katherine Elaine Bliss, "Figuras revolucionarias, prostitutas, trabajo y comercio sexual en la ciudad de México, 1900-1940", en Luzelena Gutiérrez de Velasco (ed.), Género y cultura en América Latina. Arte, historia y estudios de género, ciudad de México, El Colegio de México, 2003, pp. 239-280; Sarah A. Buck, "El control de la natalidad y el día de la madre, política feminista y reaccionaria en México, 1922-1923", Signos históricos, vol. 5,2001, pp. 9-54; Carmen Castañeda García, "Historia de la sexualidad al norte de la Nueva España", Clfo. Revista de la escuela de historia, núm. 12, 1994, pp. 7-18; Sonya Lipsett-Rivera, "La violencia dentro de las familias formal e informal", en Pilar Gonzalbo Aizpuru y Cecilia Rabell Romero (eds.) , Familia y vida Privada en la historia de Iberoamérica, México, El Colegio de México, UNAM, 1996, pp. 325-340; Roberto Miranda, "La vida al filo de las espadas. Familia, matrimonio, sexualidad y elección de la pareja en el Obispado de la Nueva Galicia, 1776-1828", tesis de doctorado, CIESAS-Occidente y Universidad de Guadalajara, 2000; Juan Javier Pescador, "Del dicho al hecho. Uxoricidios en el México central, 1769-1820", en Pilar Gonzalbo Aizpuru y Cecilia Rabell Romero (eds.), Familia y vida privada en la historia de Iberoamérica, México, El Colegio de México, UNAM, 1996, pp. 373-386; Elisa Speckman, "Las flores del mal. Mujeres criminales en el porfiriato", Historia Mexicana, núm. 185, 1997, pp. 183-229; Elisa Speckman, "Morir a manos de una mujer, homicidas e infanticidas en el porfiriato", en Felipe Castro y Marcela Terrazas (eds.), Disidencia y disidentes en la historia de México, ciudad de México, UNAM, 2003, pp. 295-320; Mayra Lizzete Vidales Quintero, "Análisis de la problemática violencia y mujer en Sinaloa, 1877-1920", tesis de doctorado, Programa lnterinstitucional de Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Sinaloa, la Universiad Autónoma de Baja California, Universidad de Sonora y el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, 2004, 403 p; Laura Zapién Santa Cruz, "La violencia doméstica en la Nueva Galicia, 1790-1821", tesis de licenciatura, Universidad de Guadalajara, 2004, 136 p.
34. Gabriela Cano, "Género y construcción cultural de las profesiones en el porf1rlato, magisterio, medicina, jurisprudencia y odontología", Historia y grafia, vol. 14, 2000, pp. 207 -243; Gabriela Cano, "Elena Arizmendi Mejía, antecedentes oaxaqueños, estereotipos de género y narrativa nacionalista", Acervos. Boletín de los archivos y bibliotecas de Oaxaca, vol. 27, 2004, pp. 14-22; Gabriela Cano y Georgette José Valenzuela, Cuatro estudios de género en el México urbano del siglo XIX, Las ciencias sociales. Estudios de género, México, Universidad Nacional Autónoma de México. PUEG, Porrúa, 2001; Natividad Gutiérrez Chong (ed.), Mujeres y Nacionalismos en América Latina, México, UNAM, 2004,368 p.; María Herrerías Guerra y EIsa Muñiz, (eds.), Mujeres y género, construcciones culturales, México, UAMAzcapotzalco, 2004; Eisa Muñiz, Cuerpo, representación y poder, México en los albores de la reconstrucción nacional, 1920-1934, México, UAM, Porrúa, 2002; Eisa Muñiz, "Historia y género. Hacia la construcción de una historia cultural del género", en Sara Elena Pérez-Gil Romo y Patricia Ravelo Blancas (eds.), Voces disidentes. Debates contemporáneos en los estudios de género en México, ciudad de México, CIESAS, Porrúa, 2004, pp. 31-55; Cristina Palomar Verea, En cada charro un hermano. La charrería en el estado de Jalisco, Guadalajara, Gobierno del Estado de Jalisco, 2004; Cristina Palomar Verea, El orden discursivo de género en los Altos de Ja1ísco, Guadalajara, Universidad de Guadalajara, 2005, 405 p.; Apen Ruiz Martínez, "Nación y género en el México revolucionario, la india bonita y Manuel Gamio", Signos históricos, vol., 5, 2001, pp. 55-86; Mary Kay Vaughan y Steve Lewis, Tire Eagle and tire Virgin, ldentity and National Uníty in Mexico, 1920-1940, Durham, Duke University Press, 2006.
35. Steven J. Bachelor, "Toiling for the ’New Invaders’, Autoworkers, Transnational Corporations, and Working-Class Culture in Mexico City, 1955-1968", en Gilbert Joseph, Anne Rubenstein y Eric Zolov (eds.) , Fragments of a Golden Age, Tire Politics of Culture in Mexico Since 1940, Durham, Duke University Press, 2001, pp. 273-326; Víctor M. MacíasGonzález, "The Lagartijo at the High Lúe, Masculine Consumption, Race, Nation, and Homosexuality in Porfirian Mexico", en Robert McKee, Edward J. McCaughan y Michelle Rocío Nasser Irwin (eds.), Tire Famous 41, Sexuality and Social Control in Mexico, 1901, Londres, Palgrave, 2003, pp. 227-249; Guillermo Núñez Noriega, "Los ’hombres’ y el conocirmiento. Reflexiones epistemológicas para el estudio de "los hombres" como sujetos genéricos", Desacatos, vols. 15-16,2004, pp. 13-32; Pablo Piccato, "La política y la tecnología del honor, el duelo en México durante el porfiriato y la Revolución mexicana", Anuario del Instituto de Estudios Históricos de la Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 1999, pp. 273-292; Mariángela Rodríguez, "Performance de identidades genéricas estigmatizadas. La quebradita, ritmo musical de mexicanos", en Sara Elena Pérez-Gil Romo y Patricia Ravelo Blancas (eds.), Voces disidentes, debates contemporáneos en los estudios de género en México, México, CIESAS, Porrúa, Cámara de Diputados, LIX Legislatura, 2004, pp. 471-490.
36. Licia Fioal.Matta, "’Raras’ por mandato, la maestra, lo queery el Estado en Gabriela Mistral", Debate Feminista, vol. 29, abr. 2004, pp. 118-137.
37. Julia Tuñón Pablos, Mujeres de luz y sombra en el cine mexicano, la construcción de una imagen ,1939-1952, México, El Colegio de México, IMCINE, 1998; Julia Tuñón Pablos, "La representación fílmica de las mujeres en el cine clásico mexicano", Acervos. Boletín de los archivos y bibliotecas de Oaxaca, vol. 27, 2004, pp. 53-57.
38. Carmen Ramos Escandón, "Genaro García, historiador feminista de fin de siglo", Signos históricos, vol. 5, 2001, pp. 87-108; Carmen Ramos Escandón, "Mujeres positivas, los retos de la modernidad en las relaciones de género y la construcción del parámetro femenino en el fin de siglo mexicano, 1880-1910", en Claudia Agostoni y Elisa Speckman (eds.), Modernidad, tradición y alteridad. La ciudad de México en el cambio de siglo XIX-XX, México, UNAM, 2001, pp. 291-318; Carmen Ramos Escandón, "Desafiando el orden legal y las limitaciones en las conductas de género", La Aljaba. Revista de estudios de género, vol. 8, 2003; Carmen Ramos Escandón, "Género y derechos femeninos en la legislación familiar en Jalisco", Revista del Seminario de Historia Mexicana, vol. 3, núm. 3, 2003, pp. 21-46; Carmen Ramos Escandón, "La construcción social de la esposa y la madre en el México porfiriano, 1880-1917", Acervos. Boletín de los archivos y bibliotecas de Oaxaca, vol. 27, 2004, pp. 34-42; Carmen Ramos Escandón, "Legislación y representación de género en la nación mexicana, la mujer y la familia en el discurso y la ley, 1870-1890", en Sara Elena Pérez-Gil Romo y Patricia Ravelo Blancas (eds.), Voces disidentes. Debates contemporáneos en los estudios de género en México, México, CIESAS, Porrúa, 2004, pp. 93-112; Manuel Ramos Medina (ed.), Viudas en la historio., México, Centro de Estudios de Historia de México, CONDUMEX, 2002, 285 p.
39. Ana Lidia García Peña, "El depósito de las esposas. Aproximaciones a una historia jurídico-social", en Gabriela Cano y Georgette José Valenzuela (ed.), Cuatro estudios de género en el México urbano del siglo XIX, México, PUEG-UNAM, Porrúa, 2001, pp. 27-70; Ana Lidia García Peña, El fracaso del amor: género e individualismo en el siglo XIX mexicano, México, El Colegio de México, 2006; Soledad González Montes y Julia Tuñón Pablos (eds.), Familias y mujeres en México, México, El Colegio de México, 1997, 289 p.
40. Claudia Agostoni, "Médicos y parteras en la ciudad de México durante el Porfiriato", en Gabriela Cano y Georgette José Valenzuela (eds.), Cuatro estudios de género en el México urbano del siglo XIX, México, PUEG-UNAM. Porma, 2001, pp. 71-96; Ma. de Lourdes Alvarado, "Laureana Wright y la emancipación intelectual de las mexicanas", en María Adelina Arredondo (ed.), Obedecer, servir y resistir. La educación de las mujeres en la historia de México, México, UPN, Porrúa, 2003, pp. 363-377; María Adelina Arredondo, Obedecer, servir y resistir, la educación de las mujeres en la historia de México, México, UPN, Porrúa, 2003,386 p.; Carmen Castañeda, "Educación y proyección legal de mujeres en Guadalajara, México, en la primera mitad del siglo XIX", en María Adelina Arredondo (ed.) , Obedecer, servir y resistir, la educación de las mujeres en la historia de México, México, UPN, Porrúa, 2003, pp. 63-82; Carmen Castañeda García, "La educación de las mujeres en Guadalajara durante el periodo colonial", en Luisa Campuzano (ed.). Mujeres latinoamericanas, historia y cultura, siglos XVIII y XIX, La Habana, Casa de las Américas, 1997, pp. 125-139; María Gracia Castillo Ramírez, Alma Dorantes González y Julia Tuñón Pablos, La noble tarea de educar. Recuerdos y vivencias de una maestra jalisciense México. 2000, 220 p.; Alicia Civera, "La historiografía del magisterio en México, 1911-1970, en Luz Elena Galván Lafarga, Susana Quintanilla Osorio y Clara Inés Ramírez (ed.). Historiografía de la educación en México, México, COMIE, 2003, pp. 231-15: Maña Teresa Fernández Aceves, "Educación secular, el caso de Atala Apodaca", en María de Lourdes Alvarado y Leticia Pérez Puente (eds.), Cátedras y catedráticos en la historia de la universidad e instituciones de educación superior en México, México, UNAM, en prensa; Luz Elena Galván Lafarga, "Maestras y maestros que dejaron las aulas para unirse al movimiento revolucionario", en Jaime Bailón Corres, Carlos Martínez Assad y Pablo Serrano Álvarez (eds..). El siglo de la Revolución Mexicana, México, INEHEM, Secretaría de Gobernación, 2000. pp. 317-330; María Guadalupe García A1caraz, "Las niñas lectoras de la Escuela Evangélica de Guadalajara, 1872-1914", en Carmen Castañeda García, Luz Elena Galván Lafarga y Lucía Martínez Moctezuma (eds.), Lecturas y lectores en la historia de México, México, CIESAS, El Colegio de Michoacán, Universidad Autónoma del Estado de Morelos, 2004, pp. 263-284; Lucrecia Infante Vargas, "Igualdad intelectual y género en Violetas del Anáhuac. Periódico Literario Redactado por Señoras, 1887-1889", en Gabriela Cano y Georgette José Valenzuela (eds.), Cuatro estudios de género en el México urbano del siglo XIX, México, PUEG-UNAM, POITÚa, 2001, pp. 129-156; Oresta López, Alfabeto y enseñanzas domésticas. El arte de ser maestra rural en el Valle del Mezquital, México, CIESAS, Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo, 2001, 285 p.; Oresta López, "Destinos controlados, educación y lectura en la Academia de Niñas de Morelia, 1886-1915", tesis de doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad de Guadalajara y CIESAS-Occidente, 2003, 484 p.; Elvia Montes de Oca Navas, "Las mujeres lectoras en la década de 1920", en Carmen Castañeda García, Luz Elena Galván Lafarga y Lucía Martínez Moctezuma (eds.), Lecturas y lectores en la historia de México, México, CIESAS, El Colegio de Michoacán, Universidad Autónoma del Estado de Morelos, 2004, pp. 285-302; Susana Quintanilla y Mary Kay Vaughan, Escuela y sociedad en el periodo cardenista, México, FCE, 1997, 281 p.; Mary Kay Vaughan, "Primary Education and Literacy in Nineteenth-Century Mexico: Research Trends, 1968-1988", Latín American Research Review, vol. 25, núm. 1, 1990, pp. 31-66; Mary Kay Vaughan, "Women School Teachers in the Mexican Revolution: The Story of Reyna’s Braids", en Cheryl Johnson y Margaret Strobel (eds.), Expanding the Boundaries of Women’s History, Bloomington, Indiana University Press, 1992, pp. 278-302; Mary Kay Vaughan, "The Construction of Patriotic Festival in Tecamachalco, Puebla, 1900-1946" en William H. Beezley and Cherril English Martin (eds.), Rituals of Rule, Rituals of Resistance: Public Celebrations and Popular Culture in Mexico, Wilgmington, Schoalarly Resources, 1994, pp. 213-246; Mary Kay Vaughan, "Cultural Approaches to Peasnt Politics in the Mexican Revolution", Hispaníc American Historical Review, vol. 79, núm. 2, 1999, pp. 269-308; Mary Kay Vaughan, La política cultural de la Revolución, México, FCE, 2001; Mary Kay Vaughan, "Rural Women’s Literacy and Education during the Mexican Revolution: Subverting a Patriarchal Event?", en Heather Fowler-Salamini (eds.), Women of the Mexican Countryside, 1850-1990: Creatíng Spaces, Shaping Transistions, Tucson: Arizona University Press, 1994, pp. 106-124; Mary Kay Vaughan, "El papel político de los maestros federales durante la época de Cárdenas: Sonora y Puebla", en Susana Quintanilla y Mary Kay Vaughan (eds.), Escuela y sociedad en el periodo Cardenista, México, FCE, 1997, pp. 166-195; Mary Kay Vaughan, "Testimonio de una maestra rural de la revolución mexicana: la construcción de un feminismo heroico", conferencia magistral en el Primer Congreso Internacional sobre los Procesos de Feminización del Magisterio, El Colegio de San Luis, San Luis Potosí, febrero 2001.
41. Kristina Boylan, "Mexican Catholic Women’s Activism, 1929-1940", tesis de doctorado, University of Oxford, 2001; Gabriela Cano, "El Ateneo de la Juventud, un gentío de mujeres", Sólo Historia, núm. 8, 2000, pp. 15-23; Gabriela Cano, "Las mujeres como sujeto de la Revolución Mexicana. Una mirada historiográfica", en Jaime Bailón Corres, Carlos Martínez Assad y Pablo Serrano Álvarez (eds.), El siglo de la Revolución Mexicana, México, INEHRM, Secretaría de Gobernación, 2000, pp. 275-286; María Teresa Fernández Aceves, "The Political Mobilization of Women in Revolutionary Guadalajara, 1910-1940", tesis de doctorado, University of Illinois-Chicago, 2000, 370 p.; Ana M. Fernández Poncela, "Imágenes femeninas en la época revolucionaria", Sólo Historia, núm. 8, 2000, pp. 41-46; Leticia Gamboa Ojeda, "Siluetas femeninas de la Revolución Mexicana en Puebla", Sólo Historia, núm. 8,2000, pp. 28-33; María del Pilar lracheta Cenecorta, "Luz y sombra, las mujeres y la Revolución Mexicana en el Estado de México", Sólo Historia, núm. 8, 2000, pp. 34-40; Ana Lau Jaiven, "Una vida singular, Juana Belén Gutiérrez viuda de Mendoza", Sólo Historia, núm. 8, 2000, pp. 9-14; Catherine Nolan-Farrell, "El género y la reforma agraria en la revolución mexicana. Notas del Soconousco de los años treinta a cuarenta del siglo veinte", Acervos. Boletín de los arc/úvos y bibliotecas de Oaxaca, vol. 27, 2004, pp. 23-32; Jocelyn Olcott, "Las Hijas de la Malinche, Women’s Organizing and State Formation in Postrevolutionary Mexico, 1934-1940", tesis de doctorado, Yale University, 2000; Carmen Ramos Escandón, "Metiéndose en la bola, mujeres y política en la Revolución Mexicana, o el esfuerzo por tener voz ciudadana", Sólo Historia, núm. 8, 2000, pp. 4-8; Martha Eva Rocha, "Guadalupe Narváez y la Oficina Local de Información y Propaganda Revolucionaria", en Jaime Bailón Corres, Carlos Martinez Assad y Pablo Serrano Álvarez (eds.) , El siglo de la Revolución Mexicana, México, INEHRM, Secretaría de Gobernación, 2000, pp. 331-344; Patience A. Schell, "An Honorable Avocation for Ladies, The Work of the México City Unión de Damas Católicas Mexicanas, 1912- 1926", Journal of Women’s Hiswry, vol. 10, 1999, pp. 78-103; Agustin Vaca, Los silencios de la historia, las crisreras, Guadalajara, El Colegio de Jalisco, 1998,315 p.; Mary Kay Vaughan, Gabriela Cano y Jocelyn Olcott (eds.), Sex in Revolution: Gender, Politics and Power in Modem Mexico, Durham, Duke University Press, en prensa, Guadalupe Villa Guerrero, "Las enfermeras, otro rostro de la Revolución", Sólo Historia, núm. 8, 2000, pp. 47-52.; Stephanie Mitchell y Patience A., Schell, (eds.), The Women’s Revolution, Mexico (1910-1953), Nueva York, Newman & Littlefield, en prensa.
42. Gabriela Cano, "Las feministas en campaña", Debate Feminista, vol. 4, sept. 1991, pp. 269292; María Teresa Fernández Aceves, "La lucha por el sufragio femenino en Jalisco, 1910-1958", Revista de estudios de género. La Ventana, vol. 19, 2004, pp. 132-151; Ana Lau Jaiven, "Cuando hablan las mujeres", en Eli Bartra (ed.) , Debates en torno a una metodología feminista, México, UNAM-PUEG, UAM, 2002, pp. 185-197; Carmen Ramos Escandón, "The Narrative Voice in María Ríos Cárdenas’s La mujer mexicana es ciudadana", en Anne Cruz, Rosalie Hemández-Pecararo y Joyce Tolliver (eds.) , Disciplines on the Une, Feminist Research on Spanish America and U.S. Latina Women, Newark, Juan de la Cuesta, 2003, pp. 167-187; Carmen Ramos Escandón, "Mujer y poder en el cardenismo. El debate por el sufragio", Boletín Virtual del Centro de Estudios de Historia de la Mujer en América Latina, vol. V, núm. 54, 2004; Shirlene Soto, Emergence of the Modem Mexican Woman, Her Participation in Revolution and Struggle for Equality, 1910-1940, Denver, Arden Pres, Inc., 1990, 199 p.; Esperanza Tuñón Pablos, Mujeres que se organizan. El Frente Único Pro Derechos de la Mujer, 1935-38, México, UNAM, Porrúa, 1992, 173 p.; Enriqueta Tuñón Pablos, "El otorgamiento del sufragio femenino", Historias, núm. 41,1998, pp. 91-111; Enriqueta Tuñón Pablos, ¡Por fin... ya podemos elegir y ser electas, México, CONACULTA, INAH, Plaza y Valdés Editores, 2002, 305 p.
43. Sarah Bak-Geller Corona, "El espacio doméstico femenino, el caso de dos cocinas", Estudios del Hombre, vol. 16 ,2002, 121-146; María Teresa Fernández Aceves, "Once We Were Com Grinders, Women and Labor in the Tortilla Industry of Guadalajara, 1920-1940", International Labor and Working-Class History, vol. 63, 2003, pp. 81-101; María Teresa Fernández Aceves, "Engendering Caciquismo. Guadalupe Martínez and Heliodoro Hernández Loza and the Politics of Organized Labor in Jalisco", en Alan Knight y Wil Pansters (eds.), Caudillo and Cacique in Twentieth-Century Mexico, Londres, ILAS, 2005; María Teresa Fernández Aceves, "El trabajo femenino en México, 1920-1940", en Gabriela Cano, Dora Barrancos y Pilar Canto (eds.), Historia de las mujeres. España y América Latina, Madrid, Cátedra, en prensa; Heather Fowler-Salamini, "La revolución y la obrera, nuevos actores sociales en la agroindustria cafetalera de Veracruz", en Jaime Bailón Corres, Carlos Martínez Assad y Pablo Serrano Álvarez (eds.), El siglo de la Revolución Mexicana, México, INEHRM, Secretaría de Gobernación, 2000, pp. 269-274; Heather Fowler-Salamini, "Gender, Work, and Working-Class Women’s Culture in the Veracruz Coffee Export Industry, 1920-1945", International Labor and Working-Class History, vol. 63, 2003, pp. 102-121; María García Acosta, "Las mujeres propietarias en la ciudad de Guanajuato a fines de la colonia y principios de la vida republicana", Estudios del Hombre, núm. 16, 2002, pp.15-40; Susan Gauss, "Masculine Bonds and Modern Mothers, the Rationalization of Gender in the Textile Industry in Puebla, 1940-1952", International Labor and Worldng-Class History, vol. 63, 2003, pp.63-80; Coralia Gutiérrez Álvarez, "Las mujeres en las fabricas textiles de Puebla y Tlaxcala", Estudios del Hombre, núm. 16, 2002, pp. 67-92; Jocelyn Olcott, "Miracle Workers, Gender and State Mediation among Textile and Garment Workers in Mexico’s Transition to Industrial Development", International Labor and Working-Class History, vol. 63, 2003, pp. 45-62; Susie S. Porter, Workidng Women in Mexico City, Public Discourses and Material Conditions, 1879-1931, Tuscon, University of Arizona Press, 2003, 250 p.; Carmen Ramos Escandón, Industrialización, género y trabajo femenino en el sector textil mexicano, el obraje, la fábrica y la compañía industrial, México, CIESAS, 2004, 404 p.; Carmen Ramos Escandón, La diferenciaci6n de género en el trabajo textil en México, San Luis Potosí, El Colegio de San Luis, 2004.
44. Nikki Craske, "Mexican Women’s Inclusion into Political Life, A Latin American Perspective", en Victoria Elizabeth Rodríguez (ed.) , Women’s Participation in Mexican Political Life, Boulder, Westview Press, 1998, pp. 41-62; Nikki Craske, Womenand Polidcs inLatin America, New Brunswick, N. J., Rutgers University Press, 1999, 242 p.; Nikki Craske, "Ambiguities and Ambivalences in Making the Nation, Women and Politics in 20th Century Mexico", Feminist Review, núm. 79, 2005, pp. 116-133; Anna M. Fernández Poncela, Mujeres, revolución y cambio cultural, transformaciones sociales versus modelos culturales persistentes, México, Anthropos, UAM, 2000,92 p.; Will Fowler, "All the President’s Women, The Wives of General Antonio López de Santa Anna in 19th Century Mexico", Feminist Review, núm. 79, 2005, pp. 52-68; Alejandra Massolo, Los medios y los modos, participación política y acción colectiva de las mujeres, México, El Colegio de México, 1994, 212 p.; Carmen Ramos Escandón, "Women’s Movements, Feminism, and Mexican Politics", en Jane S. Jaquette (ed.), The Women’s Movement in Latin América, Participation and Democracy, Boulder, Westview Press, 1994, pp. 199-221; Victoria Elizabeth Rodríguez, Women in Contemporary Mexican Politics, Austin, University ofTexas Press, 2003,322 p.; Elisa Servín, "Perspectivas de medio siglo, dos diputadas por la revolución", en Jaime Bailón Corres, Carlos Martínez Assad y Pablo Serrano Álvarez (eds.), El siglo de la Revolución Mexicana, México, INEHRM, Secretaría de Gobernación, 2000, pp. 287-296; Luz de Lourdes Silva, "Las mujeres en la elite política de México, 1954-1984", en Orlandina de Oliveira (ed.), Trabajo, poder y sexualidad, México, El Colegio de México, 1989, pp. 269-302; María Luisa Tarrés, "Más allá de lo público y lo privado, reflexiones sobre la participación social y política de las mujeres de clase media en Ciudad Satélite", en Orlandina de Oliveira (ed.), Trabajo, poder y sexualidad, México, El Colegio de México, 1989, pp. 197 -218; María Luisa Tarrés, Género y cultura en América Latina, cultura y participación política, 2 vols., México, El Colegio de México, CES, PIEM, UNESCO, 1998, 354 p¡ Lilia Venegas, "Mujeres en la oposición, construyendo espacios de participación política", en Jaime Bailón Corres, Carlos Martínez Assad y Pablo Serrano Álvarez (eds.) El siglo de la Revolución Mexicana, México, INEHRM, Secretaría de Gobernación, 2000, pp. 345-356.
45. Las .siguientes instituciones y programas financiaron esta conferencia: CIESAS, El Colegio de Michoacán, Gender & History, Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa¡ merecen una especial mención los apoyos que nos otorgaron CONACYT-National Science Foundation con el acuerdo Ref. J200 563/2003 y UC-MEXUS.
Otro artículo de autoría invidual de Carmen Ramos Escandón, curriculum y enlaces bibliográficos en este blog: Espacios viajeros e identidad femenina en el méxico de fin de siecle: el álbum de la mujer de Concepción Gimeno 1883 1890
2 comentarios
DIANA -
ramon lvarado -